externalizar destrucción de documentos logística segura
DESTROYPAPER DESTRUCCIÓN DE DOCUMENTACIÓN CONFIDENCIAL

Externalizar la destrucción de documentos: 7 beneficios clave para tu empresa

Externalizar destrucción de documentos es la decisión que está transformando los departamentos de administración en 2025. Olvídate de averías en la destructora, cumples normativa sin sudar y, encima, le das un respiro al planeta. A continuación descubrirás siete beneficios irrefutables, el método para elegir proveedor y un FAQ que barre las dudas típicas.

¿Qué significa externalizar la destrucción de documentos?

  • Externalizar la destrucción de documentos consiste en delegar a una empresa especializada todo el ciclo — recogida, transporte seguro, trituración certificada y reciclaje — de tus soportes confidenciales (papel, discos, USB o móviles). El resultado: menos riesgos, menos costes y cero papeleo legal pendiente.

  •  

Los 7 beneficios que tu CFO amará

  • 1. Ahorro de costes directos
    • Adiós a la compra de destructoras, aceite y bolsas.

    • Cero reparaciones sorpresa: el proveedor asume el mantenimiento.

    •  
    2. Cumplimiento normativo garantizado
    • Certificado de destrucción conforme a UNE‑EN 15713:2020.

    • Procesos alineados con ISO 27001 y RGPD — evita multas de hasta 20 M €.

    •  
    3. Seguridad de datos blindada
    • Transporte en vehículos precintados y geolocalizados.

    • Personal con contrato de confidencialidad y antecedentes verificados.

    • Destrucción Nivel 3‑6 según la sensibilidad de la información.

    •  
    4. Productividad multiplicada

    Tu equipo se centra en tareas core, no en alimentarse de grapas atascadas.

  •  
  •  

    5. Escalabilidad instantánea

    ¿Fin de trimestre loco? Solicita contenedores extra por app y problema resuelto.

  •  
  •  

    6. Sostenibilidad certificada

    El 100 % del papel triturado se convierte en pasta reciclada; el CO₂ ahorrado se refleja en tu informe ESG.

  •  

    7. Reputación corporativa plus

    Mostrar un sello verde en tu web refuerza la confianza de clientes y empleados.

  •  

Cómo elegir el proveedor adecuado

Criterio Pregunta clave Acierto seguro
Certificaciones ¿Dispone de UNE‑EN 15713 e ISO 27001? Solicita copia de ambos sellos.
Cobertura ¿Opera en tu provincia y recoge RAEE? Evita sobrecostes logísticos.
Trazabilidad ¿Ofrece tracking en tiempo real? Portal web o app con ruta GPS.
Seguro RC ¿Qué cuantía asegurada tiene? Mínimo 1 M € para dormir tranquilo.
Flexibilidad ¿Permite servicios puntuales y periódicos? Contrato sin permanencia rígida.

Preguntas frecuentes

¿Puedo externalizar solo picos de actividad?
Sí, la mayoría ofrece “servicio puntual” con contenedores precintados y retirada en 48 h.

¿Qué soportes electrónicos se incluyen?
Discos duros, SSD, móviles y USB. Indícalo en el albarán para recibir certificado conjunto.

¿La destrucción se hace in‑house o off‑site?
Depende del proveedor. Off‑site es más económico; in‑house añade un plus de seguridad al ver la trituración en directo.

Conclusión

Externalizar destrucción de documentos combina ahorro, seguridad y sostenibilidad en un único movimiento. ¿Listo para pasar de los shredders DIY a un servicio pro?
👉 Solicita tu plan externo con DestroyPaper y gana tranquilidad desde hoy.